02/12/2021 Un total de 22 mujeres de Liquiñe participaron activamente de la jornada educativa en el contexto del Día Mundial del VIH. 02/12/2021 La actividad contó con la presencia de 22 mujeres pertenecientes a la agrupación “Manos de la cordillera, Liquiñe”, las que participaron de una charla educativa a cargo de Susan Toro, encargada del programa de Salud de VIH e ITS de la SEREMI de Salud. En la ocasión, el SEREMI de Salud, Keith Hood Lewis, aprovechó la instancia para entregar un mensaje de prevención en torno a esta pandemia y relevar la pesquisa temprana a través del test para detectar VIH. “Tuvimos una conversación muy abierta, con una mirada profesional siempre, y también con una descripción que fue clara y precisa y más aún de las medidas preventivas que uno debe tomar siempre. El SIDA está presente en nuestro país y, por ende, debemos tomar conocimiento de ello.”, mencionó el SEREMI de Salud Keith Hood. Cabe mencionar que durante la jornada se hizo especial énfasis respecto de las formas de transmisión donde el contacto sexual es la principal vía, pero también existe la posibilidad de contacto sanguíneo, de la madre embarazada VIH positiva que no ha recibido tratamiento al hijo que está en el útero y también la madre nodriza VIH positiva, lamentablemente en ese caso la Lactancia se debe suspender. Por su parte, María Corina Pacheco, presidenta del grupo “Manos de la Cordillera de Liquiñe” valoró la instancia y expresó que “nos ha parecido muy bien todo lo que nos han venido a enseñar porque uno ya tiene sus años y nos sirve para la juventud que de repente se acercan a uno y uno no sabe cómo apoyarlos porque puede que ellos tengan conocimiento en internet, pero no es lo mismo que una charla explicativa”. Finalmente, las participantes recibieron un kit con regalos entre los que destacan preservativos de vulva y pene, folletería alusiva al VIH y material educativo. Además, los asistentes pudieron efectuarse un hemoglucostest para medir la cantidad de azúcar en sangre y toma de presión. |